Principales reformas constitucionales propuestas por Obrador:
1. Reconocimiento de derechos para pueblos indígenas y afroamericanos: "Reconocimiento como sujetos de derechos públicos. Consulta en obras que afecten sus vidas y entornos. Dotación de legitimidad jurídica. Hacerlos ciudadanos de PREFERENCIA".
2. Garantía del derecho a pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad: "A partir de los 65 años, aumentando año con año. Igual trato para personas con discapacidad".
3. Becas para estudiantes de familias pobres en todos los niveles: "Acceso a la educación para todos".
4. Atención médica integral gratuita para todos los mexicanos: "Garantía de salud para la población".
5. Derecho a la vivienda para trabajadores y sus familias: "Propiedad de viviendas para trabajadores y sus familias".
6. Prohibición del maltrato animal
7. Proscripción del fracking y limitación de la minería a cielo abierto: "Medidas para la protección del medio ambiente".
8. Respeto a zonas con escasez de agua y concesiones para uso doméstico:"Protección de recursos hídricos".
9. Prohibición del comercio de vapeadores y drogas químicas: "Combate al tráfico de sustancias peligrosas".
10. Penalización severa para delitos de extorsión y fiscal: "Enfrentamiento a la delincuencia organizada y de cuello blanco".
11. Asegurar aumento del salario mínimo igual o mayor a la Inflación: "Protección del poder adquisitivo de los trabajadores".
12. Reversión de reformas de pensiones injustas: "Creación de fondo para compensar a trabajadores afectados".
13. Derecho a la educación y al trabajo para todos los mexicanos: "Estado contratará a jóvenes desempleados durante un año".
14. Apoyo permanente a campesinos con programa similar a "Sembrando Vida": "Garantía de precios de compra y entrega de fertilizantes gratuitos".
15. Uso de vías ferroviarias para trenes de pasajeros: "Transformación de infraestructura para transporte público".
16. Garantía de acceso al internet para el pueblo: "Asegurar conectividad para todos".
17. Recuperación de la CFE como empresa pública: "Devolución de carácter estratégico para beneficio de consumidores domésticos".
18. Reformas electorales para peducción de gastos y fortalecimiento de la democracia: "Menor gasto en campañas y partidos políticos. Elección directa de representantes y reducción de estructuras burocráticas. Fortalecimiento de la democracia participativa".
19. Elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial: "Fortalecimiento de la independencia judicial".
20. Inclusión de la Guardia Nacional bajo la Secretaría de la Defensa Nacional: "Para evitar corrupción, asegurar doctrina, profesionalismo y respeto a los derechos humanos"
Estas reformas constituyen un paso significativo hacia un México más justo y equitativo, alineado con los principios de la Cuarta Transformación y el compromiso de mejorar la vida de la mayoría. Se espera un debate sustantivo en el Congreso para su posible implementación en beneficio de la población.
21: Eliminar todas las dependencias y organismos onerosos y elitistas “supuestamente autónomos”.
Este post esta oculto porque estas silenciando al autor.
View